La Medicina Integrativa, es un modo de entender la salud y la enfermedad, bajo un enfoque médico diferente, con un enfoque en la atención individual del paciente, que lo coloca en el centro.
Si buscas en Google encontrarás cientos de testimonios y reseñas de pacientes que han encontrado el camino de salud y mejora con la medicina integrativa.
Lo que pretendo con esta página es abrirte un poco más la mente e intentar que veas con buenos ojos empezar a descubrirte y tomar conciencia de tu vida, de tu cuerpo y de tu mente.
Si al sistema de diagnóstico moderno actual y tratamientos de la medicina convencional lo combinas en sinergia con técnicas y terapias de la medicina natural, complementaria y tradicional cierras el circulo con un nuevo modelo menos invasivo.
A la larga descubrirás SALUD.
Si decidimos por esta medicinal como pacientes, tendremos que involucrarnos y comprometernos con el tratamiento que nuestro médico integrativo elija.
Buenos hábitos nutricionales y un poco de actividad fÃsica son los pilares de una vida saludable.
Pero cómo podemos saber qué debemos hacer si miramos más allá de lo que conocemos actualmente?
Es la gran duda que nos resuelve la medicina integral.
Cualquier tipo de técnica puede ser aplicada por la medicina integral para descubrir tu camino de salud y de vida ya sea AHORA o en un momento futuro.
La medicina integrativa es una realidad y se ha convertido en futuro de salud real.
La medicina integral es la que cada vez mas pacientes reclaman, con incremento de demanda exponencial y a su vez es el tipo de medicina que cada vez más los médicos solicitan.
La combinación de dos mundos
Medicina convencional, alternativa o natural puede ser usada.
Combina lo mejor de la medicina convencional con medicina y terapias naturales. Trata al ser humano en su conjunto como cuerpo, mente y alma.
Cuando se contempla a un paciente, lo vemos como el todo que
es en la medicina integrativa. Cuando el paciente pierde su esencia es cuando aparece el descontrol como procesos antiinflamatorios, fumar, problemas de peso, problemas con el metabolismo o problemas que provocan un debilitamiento de nuestro cuerpo.
Un análisis de sangre puede salir perfecto, a priori sin problemas y podemos entender que estamos sanos.
Nuestro cuerpo puede estar sufriendo un proceso inflamatorio que acabará con una patologÃa.
La medicina integrativa es diferente.
No se trata simplemente de una terapia con remedios naturales, como muchas personas piensan.
El principal fundamento es que el ser humano dispone de una naturaleza fÃsica y otra emocional que tiene la virtud de buscar la recuperación total y mantener su estado de salud óptimo cuando disponemos las condiciones necesarias para que ello suceda.
Nos encontramos ante una nueva concepción de la medicina.
Se valoran todas las técnicas que contribuyan a curar o aliviar el sufrimiento de los seres humanos ante la enfermedad. Asà de simple.
De ahà que muchas veces la medicina integrativa no concreta ya que trata al paciente como un TODO.
La medicina moderna en la mayorÃa de los casos trata de manera acertada la enfermedad aguda.
La enfermedad degenerativa y la emocional y psicosomática tienen caracterÃsticas distintas que se deben de valorar para atenderla en sus distintas variantes, por lo que terapias como la acupuntura, la aromaterapia, las flores de Bach, la nutrición, la macrobiótica, la terapia marina, la homeopatÃa, la psicologÃa etc..nos darán un valor agregado para conseguir realizar cambios en su dÃa a dÃa que lo beneficiarán y complementarán.
¿ Qué es la medicina Integrativa?
El concepto de la medicina integral se basa en la definición de salud.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como "un estado de completo bienestar fÃsico, mental y social y no simplemente la ausencia de enfermedad o enfermedad".
La medicina Integrativa es el nuevo modelo de medicina.
Abordará la gama completa de influencias fÃsicas, emocionales, mentales, sociales, espirituales y ambientales que afectan la salud de una persona, asà como las causas que originaron la enfermedad.
Mediante la atención personalizada, la asistencia sanitaria de la medicina integral va más allá del tratamiento de los sÃntomas para abordar todas las causas de una enfermedad.
Medicina Integrativa se enfocará en la persona en su totalidad buscando mejorar la salud al paciente.
Reafirmará la importancia de la relación entre el profesional y el paciente, haciendo uso de todas las posibilidades terapéuticas apropiadas para conseguir mejorar su salud.
Integrará lo mejor de ambas medicinas o de ambos mundos, buscando un tratamiento seguro, rentable y no invasivo para los pacientes, mejorando su calidad de vida.
La OMS afirma que las Terapias Tradicionales y las naturales junto con la medicina moderna pueden convivir de forma pacÃfica y muy beneficiosa.
El paciente participará de su propio proceso de mejora dando importancia a cambios de ciertos hábitos de vida como la alimentación, el estilo de vida, el ejercicio.
Es importante destacar que la enfermedad, en muchas ocasiones, aparece como consecuencia de malos hábitos provocando un debilitamiento de nuestro sistema inmune.
Mantener el organismo desintoxicado y un sistema inmune sano y fuerte es la manera más efectiva de evitar la enfermedad.
La Medicina integrativa permite abordar en pacientes crónicas que hasta ese momento recibÃan un tratamiento paliativo, en lugar de curativo.
Se tienen en cuenta todos los factores que influyen en la salud, el bienestar y las enfermedades, incluidos el cuerpo, la mente, el espÃritu y la comunidad.
Los pilares fundamentales de la medicina Integrativa
La Medicina Integrativa enfatiza en la importancia de conseguir hábitos saludables, con una alimentación adecuada evitando malos hábitos alimenticios, ejercicio y una actitud mental óptima y evitar de esta mandra situaciones que provocan un debilitamiento de nuestro cuerpo.
Para mantener y recobrar nuestra salud, no solamente son necesarios las plantas u otras terapias, también es especialmente importante el papel fundamental que ejerce la nutrición, lo que comemos, lo que pensamos, nuestras emociones, relaciones, el grado de satisfacción con nuestra vida presente, etc.
La enfermedad, el sÃntoma fÃsico aparece cuando nuestro cuerpo solicita algún tipo de cambio.
El objetivo de la medicina Integrativa
El Objetivo de la medicina Integrativa será siempre encontrar la solución al sÃntoma para permitir usar menos influencias externas que mantengan la salud, explorando la parte más emocional y espiritual del sÃntoma.
Es una medicina orientada a la causa del problema.
Necesitamos comprender las causas del problema y hacerlo desaparecer para que simplemente no se repita.
La salud integradora
Cuando hablamos de “salud integradora" en Inglés Integrative Medicine o Medicina integrativa, es un término que se utiliza cuando se analiza la incorporación de enfoques complementarios en la atención médica convencional.
Existen muchas definiciones de medicina "integradora" y atención médica, pero todas implican unir enfoques convencionales y complementarios de manera colaborativa y coordinada.
Las personas a menudo usan "alternativa" y "complementaria" indistintamente, pero los dos términos se refieren a conceptos muy diferentes. Si usamos una terapia no convencional en lugar de la medicina convencional, se considera “alternativa". Por el contrario, si usamos una terapia no convencional junto con la medicina convencional, se considera “complementaria".
¿Por qué la medicina integrativa es diferente al resto?
Estamos ante un nuevo modelo de atención al paciente.
La MI realiza un análisis global de las causas que determinan el origen de una patologÃa ofreciendo la posibilidad de reducir la dosis de medicación sintética y ofrecer la posibilidad de incorporar suplementación orto molecular que nos permita utilizar principios activos a concentraciones terapéuticas para alcanzar el equilibrio.
La alimentación ejercerá un papel fundamental para conseguir alcanzar mejorÃa en el paciente a través de un tratamiento personalizado.
La MI quiere una menor agresividad sobre el paciente y desea reducir los medicamentos. Existen multitud de terapias como puede ser la macrobiótica, la aromaterapia, o la nutrición orto molecular. Todo ello está comprobado para verificar su eficiencia, su eficacia y su efectividad.
CaracterÃsticas de la medicina integrativa
- Paciente y terapeuta van unidos en el proceso de curación durante el tiempo que dure el tratamiento.
- Se tienen en cuenta cualquier factor que pueda influir en la salud del paciente tanto a nivel emocional como fÃsico.
- Se basa en el uso efectivo tanto de la medicina convencional como la medicina natural.
- Siempre que sea posible se usarán terapias menos invasivas y naturales.
- La MI nunca rechazará la medicina moderna.
- La buena medicina siempre estará abierta a nuevas terapias.
- La atención se personaliza para abordar mejor las condiciones, necesidades y circunstancias únicas del individuo
- Abordará los problemas de salud y sus causas.
- Fomentará el desarrollo de comportamientos y habilidades saludables para el autocuidado efectivo que los pacientes pueden usar A lo largo de sus vidas.
- Siempre dependerá de cada caso clÃnico, después de la evaluación al paciente y conocer su diagnóstico, basándonos en la visión de la medicina convencional, la Medicina Tradicional China, medicinas bioxidativas, orto molecular entre otras.
- Las terapias pueden ir desde la nutrición Ortomolecular, la Acupuntura, la Aromaterapia, Flores de Bach, macrobiótica etc..
Tratamientos de medicina alternativa
La exploración clÃnica nos pueden enseñar la predisposición de los pacientes hacia en un primer momento un desequilibrio y luego acabar en enfermedad.
Si queremos mantener nuestra SALUD, necesitamos equilibrio entre CUERPO y MENTE.
Con la alimentación de nuestro cuerpo encontraremos un elemento destacable,en el que podremos actuar y conseguir esa ansiada SALUD y en muchas ocasiones en poco tiempo.
Cada vez es más común encontrar demostraciones cientÃficas en métodos naturales y esto hace preveer que se unirán para convivir conjuntamente.
Todas las medicinas existentes están abocadas a convivir para descifrar las razones desconocidas de muchas cosas con el objetivo de ayudarnos en esa prolongación de vida,